Para la creación de un mapa conceptual existen diferentes tipos de aplicaciones, que nos sirven, principalmente para facilitar y darle calidad al trabajo. A continuación se presentaran algunos ejemplos de estas aplicaciones:
Entre otros.
Elementos de un mapa conceptual:
Ventajas y desventajas de una mapa conceptual:
Elementos de un mapa conceptual:
- Debe tener conceptos clave
- flechas o lineas
- conectores
- Tema principal y subtemas
- Uso de círculos o cuadrados para sintetizar la información
- La información debe tener un orden jerárquico (derecha/izquierda)
Ventajas y desventajas de una mapa conceptual:
- Es una buena opción para sintetizar la información
- No contiene mucha información
- Es de fácil comprensión
- Siempre contiene los conceptos mas importantes del tema
- Requiere de demasiada concentración
- A veces puede ser confuso
- Se necesita mayor conocimiento del tema.