Su función principal es gestionar el flujo de información entre nuestro cerebro y el exterior conectando semántica y jerárquicamente diferentes tipo de concepciones.
Para la creación de un mapa mental existen diferentes tipos de aplicaciones, que nos sirven, principalmente para facilitar y darle calidad al trabajo. A continuación se presentaran algunos ejemplos de estas aplicaciones:
1.- Bubble.us. (aplicación online)
2.- Freemind. (aplicación offline)
3.- MAPMYself. (Bonus +4)
entre otros.
Elementos de un mapa mental:
- Debe tener una idea central (impactante)
- Coherencia
- Ideas ordenadas por categorías
- Uso de colores, imágenes, lineas o ramas que transmitan el mensaje con eficacia
- Uso de palabras clave
- Es una buena manera de jerarquizar nuestra información
- Se pone en practica nuestra creatividad y dedicación.
- Le damos un buen diseño a la información.
- Solo contiene palabras clave y mas imágenes.
- Requiere de mucho tiempo y dedicación para realizarlo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario